Ciencia y tecnología para los estudiantes mexicanos
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inteligencia Artificial 🤖, PIB 💰, OCDE 🌎, Cristina Márquez Alcalá 👩🏫
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inteligencia Artificial 🤖, PIB 💰, OCDE 🌎, Cristina Márquez Alcalá 👩🏫
Publicidad
El texto de Cristina Márquez Alcalá, fechado el 15 de Julio de 2025, reflexiona sobre la calidad de la educación en México, destacando los rezagos en ciencia y tecnología, la baja inversión en investigación y desarrollo, y la brecha en la integración de tecnologías como la Inteligencia Artificial en las escuelas públicas.
La inversión en ciencia, tecnología e innovación en México ha disminuido a niveles alarmantes, representando solo el 0.16% del PIB en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La baja inversión en investigación y desarrollo, que ha disminuido a niveles alarmantes, comprometiendo el futuro científico y tecnológico del país.
El compromiso de Cristina Márquez Alcalá de impulsar un mayor presupuesto para ciencia, tecnología e innovación en el Congreso de la Unión, buscando mejorar la calidad de la educación y el futuro de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum decide demandar al abogado de los hijos de El Chapo Guzmán.
Cada día se diagnostican a ocho personas con depresión en Puebla.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
La presidenta Claudia Sheinbaum decide demandar al abogado de los hijos de El Chapo Guzmán.
Cada día se diagnostican a ocho personas con depresión en Puebla.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.