## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 15 de julio de 2024, analiza el éxito del deporte español en las últimas décadas, centrándose en el fútbol y el tenis. El autor explora las razones detrás de este éxito, destacando la importancia de la cultura deportiva y la visión de los entrenadores como Luis de La Fuente.

## Resumen con viñetas

* Luis de La Fuente, nuevo entrenador de la Selección Española, fue elegido por su visión y conocimiento profundo de los jugadores, habiendo trabajado con diferentes generaciones de futbolistas.
* España ha logrado un éxito sin precedentes en el fútbol y el tenis, con victorias en la Eurocopa y Wimbledon en el mismo día.
* El autor destaca la importancia de la cultura deportiva como factor clave en el éxito del deporte español.
* Carlos Alcaraz, joven tenista español, ha ganado dos títulos de Wimbledon, demostrando el talento emergente en el deporte.
* El texto critica la actitud de algunos "aficionados" al fútbol, quienes creen tener derecho a opinar y actuar sin consecuencias, como se evidenció en la final de la Copa América.

## Palabras clave

* Cultura deportiva
* Visión
* Luis de La Fuente
* Carlos Alcaraz
* Culpa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.

La derrota electoral de Mario Vargas Llosa se considera un triunfo para su regreso a la literatura.