## Introducción

El texto, escrito por Autor el 15 de Julio del 2024, informa sobre la participación de la Coparmex en el debate sobre la reforma al Poder Judicial. La organización llevará a cabo un foro con expertos de la Barra Nacional de Abogados para analizar la propuesta de reforma y su impacto en el sistema legal y empresarial mexicano.

## Resumen

* La Coparmex organizará un foro sobre la reforma al Poder Judicial en colaboración con la Barra Nacional de Abogados.
* El foro se llevará a cabo el 15 de Julio del 2024 y contará con la participación de expertos en el tema.
* Entre los participantes se encuentran José Medina Mora Icaza, Javier Coello Trejo, Mateo Mansilla Moya, Sinhué Reyes Sánchez, Marisol Méndez y Juan Pablo Campos González.
* El objetivo del foro es analizar la propuesta de reforma y su impacto en el desarrollo y fortalecimiento del sistema legal mexicano.
* La Coparmex considera que la reforma al Poder Judicial es un tema crucial para el futuro del sistema legal y empresarial mexicano.

## Palabras clave

* Coparmex
* Poder Judicial
* Reforma
* Barra Nacional de Abogados
* Sistema Legal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.