## Introducción

El texto de Fernando Bued Abad Domínguez, escrito el 15 de Julio del 2024, es una crítica contundente a la situación actual de la educación pública en México. El autor argumenta que la designación de un secretario de educación sin un perfil adecuado y con un enfoque individualista, no es la solución para los problemas que aquejan al sistema educativo. En su lugar, propone un enfoque más integral y colectivo, con un enfoque científico y de vanguardia.

## Resumen con viñetas

* Fernando Bued Abad Domínguez critica la designación de un secretario de educación sin un perfil adecuado y con un enfoque individualista.
* El autor considera que un responsable de la educación pública debería ser un vector dinámico de contactos científicos, inmiscuido en la investigación educativa de vanguardia.
* Fernando Bued Abad Domínguez propone un enfoque más integral y colectivo, con un enfoque científico y de vanguardia, para la educación pública.
* El texto destaca la necesidad de un movimiento colegiado con un programa nacional basado en métodos dialécticos de participación crítica y dinámica.
* Fernando Bued Abad Domínguez argumenta que la grilla política y la falta de un enfoque científico están impidiendo un avance significativo en la educación pública.

## Palabras clave

* Educación pública
* Secretario de educación
* Movimiento colegiado
* Investigación educativa
* Revolución de las conciencias

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.