## Introducción

El texto de Rafael Palacios, escrito el 15 de julio de 2024, analiza la postura del poder judicial frente a la reforma anunciada. Palacios critica la estrategia de la oposición, liderada por algunos miembros del poder judicial, que busca deslegitimar la reforma a través de una campaña mediática.

## Resumen con viñetas

* Palacios argumenta que la oposición política y el poder judicial están trabajando en conjunto para frenar la reforma.
* Se critica la influencia de figuras como José Ramón Cossio, ex ministro de la Corte, en la toma de decisiones dentro del poder judicial.
* Palacios señala que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ha utilizado su posición para expresar la postura de la oposición, más que la del poder judicial.
* Se critica la resistencia del poder judicial a la austeridad republicana, argumentando que protegen sus privilegios económicos.
* Palacios concluye que, aunque el poder judicial no debería hacer política, algunos ministros y magistrados lo hacen desde la oposición, lo cual es reprobable.

## Palabras clave

* Poder judicial
* Reforma
* Oposición
* Austeridad
* Privilegios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El año 2024 fue el primero en que la temperatura promedio global superó la barrera de 1.5 grados Celsius de aumento en relación con la época preindustrial.

La pérdida de feligreses en México ha disminuido del 92.1% en 1980 al 77.7% en el 2020.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.