## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 15 de julio de 2024, analiza la situación política en México tras las elecciones presidenciales y la intervención ilegal del presidente López Obrador en el proceso electoral. Schettino critica la falta de acción del TEPJF ante las irregularidades y advierte sobre las consecuencias de la posible destrucción del Poder Judicial por parte del gobierno.

## Resumen con viñetas

* El TEPJF determinó que López Obrador intervino ilegalmente en las elecciones, promoviendo a su candidata, Sheinbaum, atacando a la opositora y condicionando los programas sociales al triunfo de su candidata.
* Schettino argumenta que estas intervenciones deberían ser suficientes para anular la elección y castigar penalmente a López Obrador, según las leyes que él mismo promovió.
* López Obrador, en su conferencia matutina, negó las acusaciones del TEPJF y atacó a los magistrados, calificándolos de conservadores y mentirosos.
* Schettino critica la falta de acción del TEPJF ante la intervención de los "Siervos de la Nación" y los excesos de gasto durante la campaña de Sheinbaum, que también podrían implicar la anulación de la elección.
* El autor destaca la situación crítica del TEPJF, con solo cinco magistrados, debido a la negativa del Senado a nombrar a los dos que faltan, lo que pone en riesgo la calificación de la elección.
* López Obrador busca una supermayoría en el Congreso para impulsar sus reformas, incluyendo la destrucción del Poder Judicial, lo que pone en riesgo la independencia del TEPJF.
* Schettino advierte que los magistrados del TEPJF tienen la responsabilidad de decidir si la ley sigue vigente en México y si se permitirá la destrucción del Poder Judicial.
* El autor critica la complicidad de funcionarios, ministros, magistrados, políticos, empresarios y medios de comunicación con López Obrador, quienes priorizan sus intereses personales por encima del bienestar del país.
* Schettino concluye que la situación política en México es crítica, con un gobierno ilegítimo, un Congreso controlado por el presidente y un Poder Judicial en riesgo de ser destruido.
* El autor llama a los magistrados del TEPJF a actuar con valentía y defender la ley, evitando la catástrofe que se avecina.

## Palabras clave

* TEPJF
* López Obrador
* Sheinbaum
* Poder Judicial
* Elección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Semana Santa en Monterrey se vio marcada por tragedias, emergencias y protestas.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El carácter sistémico del mercado de deuda del Tesoro estadunidense se expresa en el enorme valor al que ha llegado, del orden de 28.6 billones de dólares.

Un patrón común en los casos presentados es la falta de control, la improvisación y la inacción por parte de las autoridades estatales y municipales.