## Introducción

El texto, escrito por Luis García Abusaíd el 15 de julio de 2024, es una crítica mordaz al discurso del dirigente priista Alejandro Moreno (conocido como "Alito") en el que justifica los cambios de estatutos del PRI. Abusaíd utiliza un tono sarcástico y una narrativa irónica para exponer lo que considera la hipocresía y la ambición de Moreno y su camarilla.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno (Alito) continúa su discurso para justificar los cambios de estatutos del PRI que le permitirían controlar el partido hasta 2036.
* Abusaíd describe la reacción de algunos priistas al discurso de Alito, quienes gritan "¡Duro!, ¡duro!, ¡duro!" con una mezcla de obligación y entusiasmo.
* Abusaíd imagina que la camarilla de Alito se ve a sí misma desnuda y expuesta públicamente, como si estuvieran parados en el Zócalo de la Ciudad de México.
* Alito repite la frase "¡Duro!" nueve veces, mientras Rubén Moreira lanza su puño al "inframundo" donde espera el castigo por avaricia, materialismo y traición.
* Abusaíd compara el discurso de Alito con un "espejo" que refleja su verdadera naturaleza: cínico, lacayo, esquirol, rompedor de la unidad y falto de transparencia.
* Abusaíd concluye con una ironía final, animando a Alito a seguir adelante con su "gran trabajo" mientras le recuerda que el "inframundo" le espera.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro Moreno (Alito)
* Rubén Moreira
* Camarilla
* Hipocresía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.

La derrota electoral de Mario Vargas Llosa se considera un triunfo para su regreso a la literatura.