Cuarenta años
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, 1985 🗓️, Crisis 📉, Retroceso 🔙, Estados Unidos 🇺🇸
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, 1985 🗓️, Crisis 📉, Retroceso 🔙, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Macario Schettino, escrito el 14 de julio de 2025, establece un paralelismo entre la situación actual de México y el año 1985, describiendo un retroceso de 40 años en términos de economía, política y ambiente social.
El autor considera que México ha retrocedido 40 años, equiparándose a la crisis y el ambiente opresivo de 1985.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto destaca el deterioro generalizado, la sensación opresiva y la falta de claridad sobre cómo revertir la situación, lo que genera incertidumbre y pesimismo sobre el futuro del país.
El texto, aunque pesimista, sugiere que la conciencia del momento crítico podría ser el primer paso para buscar soluciones, tal como ocurrió a fines de los años 80.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.