Publicidad

## Introducción

El texto de Sabina Berman, publicado el 14 de julio de 2024, reflexiona sobre la necesidad de una nueva forma de pensar y de imaginar el mundo. La autora explora la idea de que el humanismo, al centrarse en el origen de las cosas desde la perspectiva del ser humano, ignora la conexión con la naturaleza y el cuerpo. A través de un diálogo con diferentes personas, Berman cuestiona la visión antropocéntrica y la necesidad de una nueva historia de la civilización que reconozca la interdependencia entre los seres humanos y el mundo natural.

## Resumen con viñetas

* Sabina Berman conversa con diferentes personas, incluyendo una bióloga, un guionista de cine y un economista, sobre la necesidad de una nueva forma de pensar y de imaginar el mundo.
* David Wengrow, autor de "El Despertar de Todo", argumenta que se necesita una nueva historia de la civilización que reconozca la complejidad de las sociedades y su relación con la naturaleza.
* Berman critica la visión antropocéntrica del humanismo, que considera al ser humano como un ente separado de la naturaleza y el cuerpo.
* A través de un ejemplo de Adam Smith, la autora cuestiona la idea de que el egoísmo individual puede conducir al bienestar común, argumentando que existe una "mano invisible" que armoniza las acciones individuales.
* Berman concluye que es necesario repensar la relación entre el ser humano y el mundo natural para construir un futuro más sostenible y equitativo.

## Palabras clave

* Humanismo
* Antropocentrismo
* Naturaleza
* Historia de la civilización
* Mano invisible

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

La Ciudad de México enfrenta desafíos significativos en la organización del Mundial, incluyendo retrasos en infraestructura y preocupaciones sobre seguridad y acceso para la población local.

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.