## Introducción

El texto, escrito por Rolando Cordera Campos el 14 de julio de 2024, analiza la situación actual de la democracia y la economía en América Latina, tras las transiciones democráticas de finales del siglo XX. El autor argumenta que, a pesar de las expectativas iniciales, la realidad ha sido mucho más compleja y desafiante, con la persistencia de la desigualdad y la ineficacia de las reformas económicas neoliberales.

## Resumen con viñetas

* Rolando Cordera Campos critica la separación entre la política y la economía, impulsada por las reformas neoliberales, argumentando que esta separación ha debilitado a las sociedades frente a las crisis económicas globales.
* El autor destaca la necesidad de retomar la economía mixta, con la planificación, acuerdos sociales y la reforma fiscal, como herramientas para controlar la inflación y combatir la desigualdad.
* Cordera Campos lamenta la falta de debate sobre estos temas en las recientes campañas presidenciales, así como la ausencia de propuestas para abordar la crisis económica y social que se avecina.
* El texto critica la falta de acción del gobierno en materia de reforma fiscal y la renuncia a la construcción de un estado de bienestar.
* Cordera Campos considera que la democracia actual, basada en la separación de la política y la economía, ha sido incapaz de responder a las necesidades de la sociedad y ha dejado a las naciones vulnerables ante las crisis.

## Palabras clave

* Neoliberalismo
* Desigualdad
* Economía mixta
* Reforma fiscal
* Estado de bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se espera la apertura de una ventanilla única para simplificar trámites y facilitar inversiones que superan los 200 mil millones de dólares.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

La maldad no es intrínseca, sino una consecuencia de la ausencia de amor e indiferencia.

Un dato importante es la persistente visión china de Estados Unidos como un "tigre de papel", una metáfora acuñada por Mao Tse Tung.