Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Rubio, publicado el 14 de julio de 2024, analiza las reformas constitucionales propuestas por el presidente saliente de México, López Obrador, y su impacto en el Poder Judicial, particularmente en la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Rubio argumenta que estas reformas no buscan mejorar la justicia, sino consolidar el poder presidencial y recrear un régimen autoritario similar al del pasado.

## Resumen con viñetas

* Rubio critica la iniciativa de reforma constitucional, argumentando que no se enfoca en los problemas que enfrenta la mayoría de la población, sino en controlar la SCJ.
* El autor considera que la iniciativa es un acto de venganza política y no una solución constructiva a los problemas reales de la sociedad.
* Rubio destaca que las reformas propuestas, incluyendo la eliminación de plurinominales, la incorporación del INE y Trife al gobierno federal, y el desmantelamiento de organismos independientes, buscan concentrar el poder en la presidencia.
* El autor argumenta que la credibilidad de la SCJ y el INE es fundamental para el funcionamiento del sistema democrático y que su eliminación tendría consecuencias negativas para el país.
* Rubio concluye que la batalla actual por el control del Poder Judicial es crucial para determinar si se consolida un proyecto de control total por parte del gobierno.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Reformas constitucionales
* Suprema Corte de Justicia
* Control total
* Régimen autoritario

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona habría comprado la radiodifusora "Candela 94.1" por 45 millones de pesos, superando una oferta previa de 40 millones de un grupo empresarial potosino.

Savater, a sus 78 años, regresa a las aulas para ofrecer respuestas a través del humanismo.

Un dato importante es que la Presidenta Sheinbaum ha sido reacia a reconocer a las mujeres portadoras del dolor y los reclamos.