Publicidad

Este texto de Sabina Berman, publicado el 13 de julio de 2025, analiza un incidente reciente protagonizado por el billonario Salinas, quien atacó en redes sociales a dos escritoras que lo criticaron por su evasión de impuestos. El artículo utiliza este caso para reflexionar sobre el machismo persistente en México, contrastándolo con los avances hacia la paridad de género en la esfera pública y la elección de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.

El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.

📝 Puntos clave

  • El artículo inicia describiendo el machismo como la creencia de superioridad del hombre sobre la mujer.
  • Salinas, un billonario evasor de impuestos (74 mil mdp), atacó en redes sociales a dos escritoras que lo criticaron.
  • Publicidad

  • Los ataques de Salinas fueron misóginos, incluyendo insultos y alusiones a su apariencia física.
  • La reacción inicial fue la ovación de la "macho-esfera digital" y el silencio de otros hombres.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum condenó públicamente los ataques, utilizando el incidente como una oportunidad pedagógica.
  • Berman argumenta que el México patriarcal está desapareciendo, con avances significativos en la paridad de género en la política, el gobierno, el congreso y el poder judicial.
  • Salinas intentó defenderse utilizando a su esposa e hijas, pero solo recibió el apoyo de la "macho-esfera".
  • Salinas incluso se dirigió a la presidenta Sheinbaum, exigiéndole que se callara y se ocupara de asuntos "importantes".
  • Berman concluye que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario, y que el hostigamiento en redes sociales es un delito según la Ley Olimpia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo negativo del texto?

La persistencia del machismo en figuras públicas como Salinas y la reacción de la "macho-esfera digital" demuestran que, a pesar de los avances, la misoginia sigue siendo un problema arraigado en la sociedad mexicana.

¿Qué es lo positivo del texto?

La condena pública de la presidenta Claudia Sheinbaum y los avances hacia la paridad de género en la esfera pública indican un cambio significativo en la lucha contra el machismo en México, donde la misoginia es vista como una anomalía y un delito.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

El rector Lomelí enfatizó la necesidad de defender la autonomía universitaria frente a extremismos religiosos, nacionalismos, xenofobia, regímenes autoritarios y una variante extrema del neoliberalismo.

La administración de Trump se propone desandar el orden multilateral posterior a 1945.