Morenistas piden mitin en el Zócalo contra nuevo embate
Bajo Reserva
El Universal
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Estados Unidos 🇺🇸, Michoacán 🥑, Zócalo 🏛️
Bajo Reserva
El Universal
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Estados Unidos 🇺🇸, Michoacán 🥑, Zócalo 🏛️
Publicidad
Este texto de Bajo Reserva del 13 de Julio de 2025 aborda diversos temas de la política y seguridad en México, incluyendo tensiones entre el gobierno y Estados Unidos, conflictos internos en Morena, competencia en el gabinete de seguridad y cambios en la fiscalía de Michoacán.
La posible "asamblea informativa" en el Zócalo se plantea como respuesta a las acciones de Estados Unidos y las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La competencia exacerbada entre las fuerzas del gabinete de seguridad, aunque productiva en términos de resultados (decomisos y detenciones), podría estar generando tensiones internas y críticas hacia la administración del expresidente López Obrador.
La competencia entre las fuerzas del gabinete de seguridad está generando resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico, con un aumento en los decomisos de droga y las detenciones de mandos criminales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gentrificación implica el desplazamiento de la población original de un barrio por otra de mayor poder adquisitivo.
El autor equipara los sellos de advertencia en los alimentos con el semáforo epidemiológico de la pandemia, interpretándolos como una sugerencia en lugar de una prohibición.
El dato más relevante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a México por parte de Estados Unidos debido a la supuesta falta de acción en el combate al tráfico de fentanilo.
La gentrificación implica el desplazamiento de la población original de un barrio por otra de mayor poder adquisitivo.
El autor equipara los sellos de advertencia en los alimentos con el semáforo epidemiológico de la pandemia, interpretándolos como una sugerencia en lugar de una prohibición.
El dato más relevante es la imposición de un arancel generalizado del 30% a México por parte de Estados Unidos debido a la supuesta falta de acción en el combate al tráfico de fentanilo.