Publicidad

Este texto, escrito por Jose Buendia Hegewisch el 13 de Julio de 2025, analiza el problema del huachicol fiscal en México, centrándose en la voluntad política de Claudia Sheinbaum para combatirlo y las interrogantes que persisten sobre su origen y expansión.

Un dato importante es que el huachicol fiscal se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de los cárteles, según el Tesoro Estadounidense.

📝 Puntos clave

  • La voluntad política de Claudia Sheinbaum para combatir el huachicol fiscal contrasta con la gestión de su antecesor.
  • Persisten interrogantes sobre quiénes permitieron el crecimiento del huachicol hasta convertirse en un "cártel del chapopote".
  • Publicidad

  • Funcionarios clave del sexenio anterior, como Rosa Icela Rodríguez y Rocío Nahle, no han ofrecido explicaciones sobre el tema.
  • El huachicol evolucionó desde el robo de ductos de Pemex hasta el contrabando sofisticado de hidrocarburos desde Estados Unidos.
  • La suspensión de permisos de importación de gasolina en 2019 generó un mercado negro de contrabando.
  • Las incautaciones históricas de combustible robado demuestran la magnitud del problema, pero no revelan la profundidad de las redes involucradas.
  • El autor menciona el caso de Sergio Carmona, el "Rey del Huachicol", y sus presuntos nexos con el Cártel del Noroeste y del Golfo.
  • Estados Unidos también podría estar involucrado en el negocio, según Sheinbaum, quien reclama una investigación conjunta.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La falta de transparencia y rendición de cuentas por parte de funcionarios clave del gobierno anterior, lo cual impide esclarecer cómo el huachicol fiscal se convirtió en un negocio tan lucrativo y poderoso. La posible complicidad de actores políticos y empresariales, tanto en México como en Estados Unidos, dificulta la lucha contra este delito.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

La firme voluntad política de Claudia Sheinbaum para combatir el huachicol fiscal y los resultados verificables de su estrategia de seguridad, con incautaciones mayores a las de la última década. Esto demuestra un compromiso real para enfrentar el problema, aunque aún quedan muchos desafíos por delante.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la distinción que hace el autor entre el "huachicol" tradicional y el "huachicol fiscal", señalando que este último involucra a empresas establecidas y evasión de impuestos.

Pedro Valtierra celebra 50 años de trayectoria como fotorreportero, reconocido por su trabajo en blanco y negro y su compromiso con los temas sociales.

El espectáculo conmemora los 700 años de México Tenochtitlan y se presenta como una experiencia única que combina luz, sonido, historia y arte.