Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Emiliano Pérez Cruz el 13 de julio de 2024, describe las dificultades que enfrentan los habitantes de la Ciudad de México durante la temporada de lluvias. El texto captura las conversaciones y las vivencias de los ciudadanos mientras se enfrentan a las inundaciones, el tráfico y las inclemencias del clima.

## Resumen con viñetas

* Emiliano Pérez Cruz describe cómo las lluvias en la Ciudad de México provocan inundaciones, con agua que llega hasta las banquetas, y deslaves que dejan familias sin hogar.
* Los vendedores ambulantes aprovechan la situación para vender impermeables y capuchas a quienes no se prepararon para la lluvia.
* Los ciudadanos se refugian bajo toldos y marquesinas, pero no pueden evitar que sus zapatos se empapen.
* Se teme que el metro tenga retrasos, especialmente en las zonas donde los trenes van al aire libre.
* Los estudiantes que van a la escuela por la tarde se enfrentan a las peores condiciones climáticas.
* El tráfico se complica, con los choferes de transporte público aprovechando la situación para aumentar el precio del pasaje.
* Los conductores, tanto particulares como del servicio público, no reducen la velocidad al pasar por los charcos, salpicando a los peatones.
* Los ciudadanos se quejan de la falta de precaución de los conductores y de las condiciones insalubres del transporte público durante la lluvia.
* La lluvia parece no tener fin, y la ciudad se prepara para una noche larga y complicada.

## Palabras clave

* Lluvia
* Inundaciones
* Ciudad de México
* Transporte público
* Tráfico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.

Un dato importante es que el autor argumenta que las intervenciones estadounidenses en México, históricamente, no han resuelto los problemas que pretenden abordar, sino que han generado consecuencias negativas a largo plazo.

El texto destaca que más del 50% de los votantes consideraron su voto como un mensaje directo a Donald Trump.