Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David E. León Romero el 13 de julio de 2024, explora la relación entre la velocidad en la carrera y la intensidad del entrenamiento. Matt Wilpers, un corredor experimentado, comparte su perspectiva sobre cómo ha logrado mejorar su velocidad a lo largo de los años, destacando la importancia de combinar sesiones de entrenamiento de alta y baja intensidad.

## Resumen con viñetas

* Matt Wilpers ha experimentado un aumento en su velocidad y competitividad con el paso del tiempo, a pesar de su edad.
* Inicialmente, Wilpers se enfocaba en terminar las carreras, pero luego comenzó a desafiarse a sí mismo para competir contra otros corredores de su categoría y contra sus propios estándares.
* Para mejorar su velocidad, Wilpers incorpora sesiones de entrenamiento largas a paso cómodo, repeticiones a altas velocidades y entrenamientos con cambios de velocidad prolongados.
* Wilpers busca acostumbrarse a la incomodidad de la velocidad y aumentar la elasticidad de sus límites para alcanzar su versión más veloz.
* Aunque correr lento puede ser beneficioso para la recuperación, la resistencia y la prevención de lesiones, no garantiza un aumento en la velocidad.
* Para lograr un mejor desempeño y velocidad, se recomienda una combinación de sesiones de entrenamiento rápidas e intensas junto con sesiones lentas y cómodas.
* Se recomienda consultar con un especialista para obtener un plan de entrenamiento personalizado y adecuado a las necesidades individuales.

## Palabras clave

* Velocidad
* Entrenamiento
* Intensidad
* Competitividad
* Recuperación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Chirey busca recuperar el volumen de ventas perdido en México enfocándose en la satisfacción del cliente y resolviendo problemas de refacciones pasados.

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, enfrenta el reto de restaurar la confianza en el regulador financiero.