Publicidad

## Introducción

El texto "TRAS BAMBALINAS" escrito por Paz Arela el 13 de julio de 2024, publicado en la sección "REFORMA", es una reflexión sobre el mundo de la moda, donde la autora explora diferentes aspectos como el uso del estampado animal, la presencia de "colados" en los desfiles, el auge de la joyería mexicana y la importancia del periodismo especializado.

## Resumen con viñetas

* Paz Arela reflexiona sobre el uso del estampado animal en la moda, destacando su sensualidad y atrevimiento, pero advirtiendo sobre el riesgo de caer en el exceso y parecer "buchona".
* La autora critica a las personas que se cuelan en los desfiles de moda para figurar, cuestionando su contribución real al mundo de la moda.
* Paz Arela celebra el auge de la joyería mexicana, destacando la calidad de los artesanos, la tradición de la plata y la capacidad de los diseñadores para llevarla a la modernidad. Menciona al grupo Joyeros Mex, presidido por Samuel Burstein, y a diseñadores como Mariana Barranco, Gigi Mizrahi, Isela Robles, Caro Castelán, William Mentado, Mariana Bringas y Leticia Salgado.
* La autora destaca la figura de la periodista Suzy Menkes, reconociendo su trabajo duro, sus críticas certeras y su influencia global en el mundo de la moda.

## Palabras clave

* Estampado animal
* Joyería mexicana
* Moda
* Periodismo
* Suzy Menkes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pone de manifiesto la necesidad de limpiar la ciudad del crimen.

El presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, impidió que la FGR revirtiera una resolución firme.

El punto central del análisis es la necesidad de excluir a los grupos de autodefensa del plan de paz para Michoacán.