Publicidad

## Introducción

El texto de Antonio Lazcano Araujo, publicado el 12 de julio de 2024, es un análisis del uso del sarcasmo y el humor corrosivo en la crítica social, tomando como ejemplo la obra de Jonathan Swift, "Los viajes de Gulliver". Lazcano Araujo explora cómo Swift utiliza la sátira para ridiculizar a la Royal Society y a la comunidad científica de su época, mostrando las debilidades y contradicciones de la ciencia y su relación con el poder.

## Resumen

* Lazcano Araujo destaca la importancia del sarcasmo y el humor corrosivo como herramientas de crítica social, especialmente contra quienes detentan el poder.
* Jonathan Swift, en su obra "Los viajes de Gulliver", satiriza despiadadamente a la Royal Society, una institución que representa el nacimiento de la ciencia moderna.
* Swift presenta a Gulliver, un médico con inquietudes políticas y filosóficas, que viaja a diferentes mundos donde se encuentra con personajes y situaciones que representan las debilidades de la sociedad y la ciencia.
* La Academia de Ciencias de Lagado, en la isla flotante de Laputa, es una caricatura de la Royal Society, donde los científicos se dedican a investigaciones inútiles y absurdas, sin considerar las necesidades de la sociedad.
* Lazcano Araujo argumenta que la sátira de Swift es una crítica necesaria para que la comunidad científica se autoevalúe y no se encierre en torres de marfil, alejada de la realidad.

## Palabras clave

* Sarcasmo
* Humor corrosivo
* Sátira
* Royal Society
* Jonathan Swift

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.

La demanda de electricistas se está convirtiendo en un eslabón clave en el futuro estratégico de los Estados Unidos.

El fideicomiso podría recaudar hasta 10 mil millones de dólares para Pemex.