## Introducción

El texto de Raúl Zibechi, publicado el 12 de julio de 2024, analiza la evolución de las izquierdas y su desconexión con las bases sociales que históricamente las han apoyado. Zibechi critica la formación de una "oligarquía de masas" dentro de la izquierda, que se considera superior a las personas con menor nivel educativo y se aleja de las necesidades de las clases populares.

## Resumen con viñetas

* Las izquierdas surgieron como representación de las clases oprimidas, buscando superar el sistema capitalista.
* Con el tiempo, la izquierda se ha normalizado, con algunas vertientes apostando por reformas y otras por la revolución.
* Lenin identificó una "aristocracia obrera" en los países centrales, que se beneficiaba del sistema y no buscaba su superación.
* Sara Wagenknecht, líder de un nuevo partido alemán, critica el conformismo de la izquierda y su desconexión con las clases populares.
* Emmanuel Todd argumenta que la expansión de la educación superior ha creado una "oligarquía de masas" que se considera superior a las personas con menor nivel educativo.
* Zibechi considera que la izquierda debe debatir estas críticas y evitar un conformismo que la aleja de sus principios y de las necesidades del pueblo.

## Palabras clave

* Izquierda
* Oligarquía de masas
* Conformismo
* Aristocracia obrera
* Educación superior

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La militarización y represión crecientes son vistas como una reacción al aumento de la acción colectiva y la resistencia popular.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

Luis R. Conriquez admite que la posible prohibición de corridos bélicos en conciertos afecta su trabajo y el de su equipo.

Solo el 2.4% de las visas de oro otorgadas por España desde 2014 fueron para mexicanos.