Las dos velocidades de la inflación
Enrique Quintana
El Financiero
Inflación 📈, México 🇲🇽, Banco de México 🏦, Subyacente 📊, Tasa 📉
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Inflación 📈, México 🇲🇽, Banco de México 🏦, Subyacente 📊, Tasa 📉
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, publicado el 25 de julio de 2025, analiza la reciente disminución de la inflación general en México durante la primera quincena de julio, pero advierte sobre la persistencia de la inflación subyacente y sus implicaciones para la política monetaria del Banco de México.
La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la inflación subyacente, especialmente en servicios y alimentos procesados, indica que las presiones inflacionarias de fondo aún no se han controlado, lo que podría complicar la tarea del Banco de México para alcanzar sus objetivos de estabilidad de precios.
La disminución de la inflación general ofrece un respiro parcial y podría permitir al Banco de México continuar con un ciclo de relajación monetaria, aunque de manera cautelosa, lo que podría aliviar la carga sobre los consumidores y estimular la economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.