## Introducción

El texto del 12 de julio de 2024, escrito por Julio Vaqueiro, analiza la situación actual de la campaña presidencial de Joe Biden y la creciente incertidumbre dentro del partido demócrata. El autor explora la posibilidad de que Biden se retire de la contienda, considerando el impacto de su desempeño en el debate frente a Donald Trump y la presión de figuras influyentes como Nancy Pelosi.

## Resumen con viñetas

* Julio Vaqueiro plantea la pregunta crucial: ¿Biden debe retirarse de la carrera presidencial o continuar?
* El desempeño de Biden en el debate frente a Trump ha generado una crisis dentro de su campaña, con voces demócratas pidiendo su retiro.
* Nancy Pelosi ha instado a Biden a tomar una decisión pronto, ya que el tiempo se agota antes de la Convención Demócrata en agosto.
* El autor destaca la presión que enfrenta Biden en cada aparición pública, con el debate como un punto de inflexión que ha puesto en duda su capacidad cognitiva.
* David Remnik, editor de The New Yorker, compara la situación de Biden con la de un hombre que se rompe en pedazos con la edad, exponiendo la crueldad de la situación.

## Palabras clave

* Biden
* Trump
* Pelosi
* Demócrata
* Debate

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.