## Introducción

El texto de Trascendió Monterrey del 12 de julio de 2024, presenta una serie de eventos relevantes en el ámbito político y social de Nuevo León. Se destaca la transición de poder en Monterrey y Guadalupe, así como la colaboración entre figuras políticas de diferentes partidos y la promoción de la perspectiva de género en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

## Resumen con Viñetas

* Adrián de la Garza Santos, alcalde electo de Monterrey, presentó su equipo de transición, el cual no incluye a personas cercanas al priista Francisco Cienfuegos.
* Clara Luz Flores Carrales, diputada federal electa por Morena, se reunió con Rosa Icela Rodríguez, próxima secretaria de Gobernación. Ambas trabajaron juntas en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
* Héctor García, alcalde electo de Guadalupe, y su esposa Blanca Treviño, se reunieron con la alcaldesa Cristina Díaz Salazar y su hijo Tomás Montoya para iniciar la transición en el municipio.
* La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue sede del quinto módulo del diplomado franco-mexicano en perspectiva de género para la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de violencias.
* Santos Guzmán López, rector de la UANL, inauguró el diplomado y destacó el compromiso de la institución con la disminución de la violencia de género.

## Palabras Clave

* Transición
* Política
* Género
* Violencia
* Nuevo León

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa consideraba que el lenguaje fue el inicio de la civilización humana.

Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México en 2024, con 175.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.