Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Marco A. Mares el 12 de julio de 2024, analiza la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de recaudación de impuestos. El autor destaca el éxito del gobierno lopezobradorista en la fiscalización y cobro de impuestos a los grandes contribuyentes, comparándolo con la gestión de su predecesor, Enrique Peña Nieto.

## Resumen con viñetas

* López Obrador se jacta de haber logrado que los contribuyentes más ricos del país paguen sus impuestos correctamente, gracias a una intensa campaña de fiscalización y recaudación.
* El gobierno lopezobradorista ha recaudado 3.3 billones de pesos de los grandes contribuyentes, un aumento del 113% en comparación con el periodo 2013-2018.
* La recaudación de impuestos en el primer semestre de 2024 superó las expectativas de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).
* El gobierno logró aumentar la recaudación de impuestos en 2023, alcanzando un monto global de 4.5 billones de pesos, un crecimiento del 12.3% respecto a 2022.
* López Obrador atribuye el éxito a la reforma que incluyó a los delitos fiscales en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva obligatoria, lo que obligó a los evasores fiscales a pagar lo que les correspondía.

## Palabras clave

* Recaudación
* Fiscalización
* Impuestos
* Evasión fiscal
* Prisión preventiva

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

La Ciudad de México enfrenta desafíos significativos en la organización del Mundial, incluyendo retrasos en infraestructura y preocupaciones sobre seguridad y acceso para la población local.

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.