Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Solange Márquez el 12 de julio de 2024, analiza las similitudes entre la situación actual de Joe Biden y la de Franklin D. Roosevelt en 1944, ambos presidentes de Estados Unidos con problemas de salud que afectaron su capacidad para gobernar. El artículo explora las consecuencias de la falta de transparencia sobre la salud de los líderes y el impacto que esto puede tener en la toma de decisiones cruciales.

## Resumen con viñetas

* Solange Márquez compara la situación actual de Joe Biden con la de Franklin D. Roosevelt en 1944, ambos presidentes con problemas de salud que afectaron su capacidad para gobernar.
* Roosevelt, a pesar de su evidente declive en salud, logró mantener el apoyo de su partido para continuar en el poder, a pesar de las preocupaciones sobre su capacidad para completar un cuarto mandato.
* La falta de información sobre la gravedad de la salud de Roosevelt llevó a los estadounidenses a reelegirlo, a pesar de que murió unos meses después de ganar la elección.
* Márquez argumenta que Biden, al igual que Roosevelt, no puede continuar en la carrera presidencial debido a su deteriorada salud y su incapacidad para tomar decisiones cruciales.
* La autora sugiere que Biden debería retirarse de la carrera presidencial y permitir que su partido se una en torno a un nuevo candidato.

## Palabras clave

* Salud
* Presidencia
* Joe Biden
* Franklin D. Roosevelt
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.