## Introducción

El texto, escrito por Manuel Somoza el 12 de julio de 2024, analiza las implicaciones del dato de inflación en Estados Unidos correspondiente a junio. Somoza destaca la importancia de este dato para la economía estadounidense y global, y explora sus posibles consecuencias en diferentes sectores.

## Resumen con viñetas

* La inflación anualizada en Estados Unidos en junio fue del 3%, una reducción significativa respecto al 3.3% de mayo.
* La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de productos agrícolas y energéticos, también se redujo a 3.3%.
* La Reserva Federal considera la inflación subyacente más importante que la nominal, ya que refleja la inflación estructural.
* La disminución de la inflación podría llevar a una reducción en las tasas de interés, lo que beneficiaría a los mercados bursátiles y a la construcción de viviendas.
* Somoza advierte que la Reserva Federal seguirá atenta a los datos de inflación de julio y agosto para confirmar la tendencia a la baja.

## Palabras clave

* Inflación
* Reserva Federal
* Tasas de interés
* Mercados bursátiles
* Construcción de viviendas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa consideraba que el lenguaje fue el inicio de la civilización humana.

Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México en 2024, con 175.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.