Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo González, escrito el 12 de julio de 2024, analiza la pérdida de influencia de los partidos políticos en Hidalgo, específicamente del PRI, y su impacto en el panorama político estatal. González argumenta que la imagen negativa del PRI, asociada a figuras como Alejandro Moreno ("Alito") y el ex gobernador Omar Fayad, ha afectado la percepción de los partidos en general, debilitando su capacidad de influencia y liderazgo.

## Resumen

* El efecto PRI y "Alito" Moreno: La imagen negativa del PRI, marcada por la corrupción, el uso de grupos de choque y la falta de respeto a la voluntad de la militancia, ha afectado la percepción de los partidos políticos en general.
* Pérdida de influencia: Los dirigentes partidistas ya no son figuras influyentes en la sociedad, perdiendo el peso que tenían en el pasado.
* Debilitamiento de los partidos: La dirigencia del PAN, MC, Nueva Alianza, PVEM, PT y PRD en Hidalgo no logra generar un grupo político de peso para hacer frente a Morena.
* Ejemplo de Hidalgo: El caso de Hidalgo ilustra la fragmentación del PRI, que antes era considerado un partido fuerte, y la pérdida de influencia de los partidos tradicionales en general.
* Necesidad de cambio: Es necesario que los partidos políticos se adapten a la realidad actual y se alejen de las prácticas que han erosionado su imagen y credibilidad.

## Palabras clave

* PRI
* Hidalgo
* "Alito" Moreno
* Partidos políticos
* Influencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Chirey busca recuperar el volumen de ventas perdido en México enfocándose en la satisfacción del cliente y resolviendo problemas de refacciones pasados.

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, enfrenta el reto de restaurar la confianza en el regulador financiero.