## Introducción

El texto de Leticia Robles De La Rosa, publicado el 12 de julio de 2024, analiza el movimiento interno que se está gestando dentro del PRI, en el que un grupo de priistas busca frenar la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como "Alito", como dirigente nacional del partido. Este movimiento, que se asemeja al "Tucom" (Todos Unidos Contra Madrazo) de 2005, busca evitar que Alito se mantenga en el poder hasta 2032.

## Resumen con viñetas

* Leticia Robles De La Rosa compara el actual movimiento interno del PRI con el "Tucom" de 2005, donde un grupo de priistas se opuso a la candidatura presidencial de Roberto Madrazo.
* El actual movimiento, denominado "TUCAlito", está formado por 267 priistas que buscan impedir la reelección de Alito como dirigente nacional.
* Entre los miembros de "TUCAlito" se encuentran exgobernadores como Arturo Montiel, Enrique Martínez y Martínez, Miguel Ángel Núñez Soto y José Natividad González Parás.
* A pesar de la oposición, Alito parece tener el apoyo de la senadora Beatriz Paredes, quien ha sido fundamental para su permanencia en el poder.
* El texto menciona que Alito ha logrado consolidar su poder gracias al apoyo de Beatriz Paredes y al rechazo que genera su posible sucesor, Pablo Angulo.

## Palabras clave

* Tucom
* TUCAlito
* Alito
* PRI
* Reelección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La militarización y represión crecientes son vistas como una reacción al aumento de la acción colectiva y la resistencia popular.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

Luis R. Conriquez admite que la posible prohibición de corridos bélicos en conciertos afecta su trabajo y el de su equipo.

Solo el 2.4% de las visas de oro otorgadas por España desde 2014 fueron para mexicanos.