Economía moral
Julio Boltvinik
La Jornada
Abundancia 💰, Marx 🧔, TiempoTrabajo ⏱️, Necesidades 🫂, Socialismo 🚩
Julio Boltvinik
La Jornada
Abundancia 💰, Marx 🧔, TiempoTrabajo ⏱️, Necesidades 🫂, Socialismo 🚩
Publicidad
Este texto, escrito por Julio Boltvinik el 11 de Julio de 2025, analiza el capítulo 5 del libro Escasez y abundancia de How is critical economic theory possible? de György Márkus, János Kis y György Bence (GMJKGB). El autor explora la idea de una economía de abundancia como solución a los problemas de las economías centralmente planificadas, contrastándola con las ideas de Marx sobre el socialismo y la necesidad de una métrica para calcular los costos incluso en condiciones de abundancia.
Un punto central es la discusión sobre si la abundancia hace superfluo el cálculo en unidades homogéneas de tiempo de trabajo (TTr), y la insistencia de Marx en que la regulación del TTr y la distribución del trabajo social seguirían siendo esenciales incluso después del capitalismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dificultad para visualizar la aplicación práctica de una economía de abundancia, especialmente en lo que respecta a la medición de costos y la distribución de recursos, incluso en un contexto socialista. La idea de que el TTr siga siendo esencial, incluso en una sociedad de abundancia, parece contradictoria con la visión de Marx de una sociedad donde las necesidades materiales están satisfechas.
La reflexión sobre la importancia del tiempo libre (TL) y el desarrollo de las facultades humanas como objetivos centrales del socialismo, más allá de la mera satisfacción de las necesidades materiales. La discusión sobre las diferentes interpretaciones del marxismo y las estrategias para la transición hacia una sociedad socialista es también muy valiosa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La invitación de Hugo Aguilar Ortiz a Vidulfo Rosales Sierra sugiere un posible deterioro del Poder Judicial de la Federación.
La regulación de bicimotos, scooters y bicis eléctricas podría tardar hasta Diciembre, según la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Un dato importante del resumen es que el texto invita a cambiar la narrativa de "¡es el estado!" a "¡es la formación social!" como responsable de las desapariciones.
La invitación de Hugo Aguilar Ortiz a Vidulfo Rosales Sierra sugiere un posible deterioro del Poder Judicial de la Federación.
La regulación de bicimotos, scooters y bicis eléctricas podría tardar hasta Diciembre, según la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Un dato importante del resumen es que el texto invita a cambiar la narrativa de "¡es el estado!" a "¡es la formación social!" como responsable de las desapariciones.