El régimen iraní va camino al derrumbe
Nouriel Roubini
El Economista
Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Nuclear ☢️, Economía 💰, Estabilidad 🕊️
Columnas Similares
Nouriel Roubini
El Economista
Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Nuclear ☢️, Economía 💰, Estabilidad 🕊️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Nouriel Roubini el 11 de Julio de 2025, analiza las consecuencias del ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán, predicho por el autor en Noviembre de 2024. El artículo explora las razones detrás del ataque, la respuesta de Irán, el impacto en la economía global y las posibles consecuencias a largo plazo para la estabilidad de Medio Oriente.
El ataque de Israel a Irán se considera un acto necesario para evitar que Irán desarrolle armas nucleares, percibido como una amenaza existencial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intervención podría generar inestabilidad regional a corto plazo, con posibles ataques de milicias chiitas contra bases estadounidenses. Aunque el autor minimiza el impacto económico global, siempre existe el riesgo de que la situación se agrave y provoque un shock estanflacionario. Además, el apoyo patriótico inicial al régimen iraní podría prolongar su supervivencia.
El autor considera que el ataque era necesario para evitar que Irán obtuviera armas nucleares, lo que representaba una amenaza para Israel, Medio Oriente, Europa y Estados Unidos. La caída del régimen iraní podría generar estabilidad regional, permitir la reconstrucción de los estados fallidos y abrir la puerta a la paz entre Israel y sus vecinos, incluyendo una solución de dos estados con los palestinos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el mercado es demasiado optimista sobre las bajadas de la tasa de interés por parte de la FED.
El destino financiero de México es una decisión interna, pero también está influenciado por factores externos, especialmente la economía de Estados Unidos.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El autor considera que el mercado es demasiado optimista sobre las bajadas de la tasa de interés por parte de la FED.
El destino financiero de México es una decisión interna, pero también está influenciado por factores externos, especialmente la economía de Estados Unidos.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.