Publicidad

Este texto de Raúl Zibechi, fechado el 11 de Julio de 2025, critica la tendencia de la izquierda a depositar su esperanza en figuras mediáticas y triunfos electorales, en lugar de enfocarse en luchas de base y procesos de transformación territorial. El autor contrasta el entusiasmo por figuras como Zohran Mamdani y Jeanette Jara con la realidad de las luchas indígenas por la recuperación de tierras, argumentando que estas últimas representan una estrategia más profunda y duradera para el cambio social.

Un dato importante del resumen es la crítica a la izquierda por priorizar triunfos electorales efímeros sobre luchas de base y procesos de transformación territorial.

📝 Puntos clave

  • La izquierda tiende a entusiasmarse con figuras mediáticas y triunfos electorales, como Zohran Mamdani en Nueva York y Jeanette Jara en Chile, sin evaluar los resultados a largo plazo.
  • Se critica la similitud entre la izquierda y los grandes medios, con grandes titulares que generan entusiasmo efímero.
  • Publicidad

  • El autor recuerda ejemplos como Podemos en España y Syriza en Grecia, como fuegos de artificio que no lograron cambios profundos.
  • Se critica la falta de memoria colectiva, recordando el caso de Camila Vallejo en Chile y la Asamblea Constituyente de 2019.
  • Se contrasta el entusiasmo electoral con las luchas de los pueblos indígenas, como la Teia dos Povos y el pueblo guaraní kaiowá en Mato Grosso do Sul, Brasil, que recuperan tierras y construyen territorios.
  • Las recuperaciones de tierras representan una estrategia insurgente que ofrece esperanza y un nuevo modo de relacionarse con la vida.
  • La izquierda ha perdido hondura estratégica al priorizar el Estado y las instituciones, dando la espalda a las luchas que recomponen el campo popular.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del texto de Raúl Zibechi?

La crítica más fuerte es la falta de autocrítica y memoria histórica de la izquierda, que repite patrones de entusiasmo por figuras mediáticas y triunfos electorales sin evaluar los resultados a largo plazo. Esta tendencia impide la construcción de estrategias más profundas y duraderas para el cambio social, como las luchas de base y la transformación territorial.

¿Qué es lo más positivo que se puede extraer del texto de Raúl Zibechi?

El texto destaca la importancia de las luchas de base y la recuperación de tierras como estrategias insurgentes que ofrecen esperanza y un nuevo modo de relacionarse con la vida. Al visibilizar estas experiencias, el autor invita a la izquierda a replantear sus prioridades y a construir alianzas con los movimientos sociales que están transformando el territorio y construyendo alternativas al sistema dominante.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ricardo Monreal genera sorpresa al pedir paciencia en un tema delicado, marcando un posible distanciamiento de la línea del partido Morena.

Un dato importante es que Putin ve el control de Donbás como un paso hacia el control de Kiev y la reconstrucción de la URSS.

El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.