## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 11 de julio de 2024, es una crítica mordaz a las políticas sociales del gobierno mexicano, particularmente a la estrategia de doña 4T. Revueltas Retes argumenta que el asistencialismo, aunque aparentemente benévolo, es una estrategia de corto plazo que no aborda las causas profundas de la pobreza y la desigualdad.

## Resumen

* Revueltas Retes critica la deriva paternalista y complaciente de la sociedad mexicana, exacerbada por el régimen de doña 4T.
* Señala que el asistencialismo, aunque aparentemente benévolo, es una estrategia clientelar que busca asegurar el voto de los beneficiarios.
* Argumenta que la verdadera necesidad de los ciudadanos es el acceso a derechos reales, como servicios de salud, seguridad pública y educación.
* Critica la renuncia oficial a la exigencia en la educación, argumentando que los estudiantes deben ser preparados para un mundo real despiadado.
* Revueltas Retes concluye que el asistencialismo y la falta de exigencia son estrategias perniciosas que no conducen a un bienestar real.

## Palabras clave

* Asistencialismo
* Doña 4T
* Paternalismo
* Exigencia
* Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un observador de origen ruso, Dmitri Alperovitch, analiza los factores que podrían conducir a una nueva Guerra Fría y trata de entender la racionalidad que anima tanto a estadounidenses como a chinos.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Luis R. Conriquez admite que la posible prohibición de corridos bélicos en conciertos afecta su trabajo y el de su equipo.