Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Reyes Orona el 11 de julio de 2024, realiza una crítica mordaz al estado actual del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la oposición en México. Orona argumenta que el PRI se encuentra en un estado de decadencia irremediable, aferrado a un pasado glorioso que ya no existe. También critica a la oposición, liderada por Felipe Calderón, por su incapacidad para ofrecer alternativas viables al gobierno actual.

## Resumen con viñetas

* Orona considera que el PRI está en un estado de putrefacción, aferrado a un membrete que ya no tiene valor político.
* El autor critica la resistencia de los líderes del PRI a aceptar la realidad de su declive, comparándolos con "hordas del mal".
* Orona considera que la oposición, liderada por Calderón, no ofrece alternativas viables y se limita a la crítica sin propuestas concretas.
* El texto argumenta que el PRI y la oposición están condenados a la irrelevancia política, sin posibilidad de recuperar su poder.
* Orona considera que el futuro político de México se encuentra en la construcción de nuevas opciones políticas que ofrezcan alternativas reales.

## Palabras clave

* PRI
* Oposición
* Decadencia
* Irrelevancia
* Alternativas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El promedio de crecimiento del PIB en los dos primeros años del sexenio sería de apenas 0.84 por ciento, similar al periodo de AMLO, lo que implica ocho años sin aumento del PIB per cápita.

Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la reacción de odio y celebración ante la derrota de "Canelo", especialmente por parte de compatriotas mexicanos.

El texto destaca que el 20 de septiembre de 1985, la Ciudad de México fue sacudida por una réplica de 7.6 grados en la escala de Richter, exacerbando el caos y el dolor causados por el terremoto del día anterior.