Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 11 de julio de 2024, explora las consecuencias a largo plazo del Covid-19 en la salud cerebral, basándose en estudios científicos recientes. El artículo destaca la posibilidad de que el virus pueda afectar el cerebro de manera significativa, incluso en casos leves, y advierte sobre las implicaciones para la salud pública y la economía.

## Resumen con viñetas

* De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 7.7 millones de personas han enfermado de Covid-19 en México, y se estima que entre 600,000 y 800,000 han muerto por la enfermedad.
* Estudios científicos demuestran que el Covid-19 puede penetrar en el cerebro y causar daños duraderos, incluyendo pérdida cognitiva, alteraciones estructurales y reducción del volumen cerebral.
* Incluso casos leves de Covid-19 pueden provocar inflamación cerebral prolongada, equivalente a siete años de envejecimiento, mientras que los casos severos pueden causar daños similares a 20 años de envejecimiento.
* Un estudio que evaluó a casi 113,000 personas que tuvieron Covid-19 encontró déficits significativos en la memoria y la ejecución de tareas, con una disminución promedio de tres puntos en el coeficiente intelectual (CI).
* El texto destaca la necesidad de comprender los efectos a largo plazo del Covid-19 en la salud cerebral, identificar a quienes están en mayor riesgo y desarrollar estrategias para mitigar estos impactos.

## Palabras clave

* Covid-19
* Salud cerebral
* Pérdida cognitiva
* Coeficiente intelectual (CI)
* Demencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reducción del 10% en el tráfico aéreo en Estados Unidos debido a la falta de pago a los controladores aéreos.

Un país democrático comienza a perder esa cualidad en cuanto empieza a coquetear con fortalecer a los militares por encima de la potestad civil.

Un dato importante del resumen es la crisis de seguridad en Michoacán, donde el gobierno federal busca contener la violencia con un nuevo plan de acción.