Publicidad

## Introducción

El texto de Regina Reyes-Heroles C., escrito el 11 de julio de 2024, analiza la situación de la equidad y la diversidad en México, utilizando datos del Índice Global de Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial (WEF). El texto destaca los avances en paridad de género en México, pero también resalta las áreas donde aún persisten brechas significativas, especialmente en el ámbito económico y en la economía de los cuidados.

## Resumen con viñetas

* México obtuvo un puntaje de 76.8 de 100 en el Índice Global de Brecha de Género 2024, superando el promedio global de 68.5 y ubicándose en el puesto 33 de 146 países analizados.
* El país ha logrado avances significativos en salud y educación, alcanzando niveles de paridad en estos ámbitos.
* El mayor avance se ha dado en el subíndice de empoderamiento político de las mujeres, donde México ascendió al puesto 14, desde el 45 hace dos décadas.
* Sin embargo, México se ubica en los puestos 110, 119 y 122 en participación y oportunidades económicas, brecha salarial por género y participación laboral femenina, respectivamente.
* El texto destaca la necesidad de enfocar las políticas públicas con lentes de género y diversidad, especialmente en la economía de los cuidados, donde las mujeres siguen cargando con la mayor parte de la responsabilidad.

## Palabras clave

* Equidad
* Diversidad
* Género
* Brecha de género
* Economía de los cuidados

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.

La nueva acusación señala que líderes de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM) traficaron personas entre México y EU, obligaron a sus víctimas a contrabandear dinero. Estas debían viajar con Naasón "para que el Apóstol pudiera abusar de ellas cuando quisiera".

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.