Publicidad

## Introducción

El texto "La derecha mexicana no sólo es cuestionada por líderes mundiales sino que ha entrado en crisis de supervivencia", escrito por Julio César Moreno y publicado en El Heraldo de México el 11 de julio de 2024, analiza la situación actual de la derecha mexicana en el contexto internacional. El autor argumenta que la derecha mexicana está en crisis, no solo por la crítica de líderes mundiales, sino también por la desbandada de sus principales partidos y la falta de un proyecto real que convenza a la gente.

## Resumen con viñetas

* Julio César Moreno argumenta que el triunfo de la coalición de izquierdas en Francia, liderada por Jean-Luc Mélenchon, refleja una tendencia mundial de crisis de los partidos conservadores.
* Moreno destaca que Jean-Luc Mélenchon considera al gobierno de AMLO como "el más humano que ha tenido México en mucho tiempo" y lo describe como un "símbolo de cambio democrático".
* El autor menciona que la OCDE ha reconocido que México ha tenido el mayor crecimiento de remuneraciones en los últimos 5 años, lo que refleja la solidez del gobierno de AMLO.
* Moreno critica a la oposición mexicana por sus acusaciones y descalificaciones, argumentando que no están construyendo un proyecto real para el país.
* El autor destaca que los fracasos de la derecha en varios países de América Latina, como Brasil, Chile, Bolivia, Colombia y Perú, han fortalecido a la izquierda en la región.

## Palabras clave

* Derecha mexicana
* Crisis
* AMLO
* Jean-Luc Mélenchon
* OCDE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El promedio de crecimiento del PIB en los dos primeros años del sexenio sería de apenas 0.84 por ciento, similar al periodo de AMLO, lo que implica ocho años sin aumento del PIB per cápita.

Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la reacción de odio y celebración ante la derrota de "Canelo", especialmente por parte de compatriotas mexicanos.

El texto destaca que el 20 de septiembre de 1985, la Ciudad de México fue sacudida por una réplica de 7.6 grados en la escala de Richter, exacerbando el caos y el dolor causados por el terremoto del día anterior.