Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Tello Díaz el 11 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la conversación como arte y su evolución a través del tiempo. Tello Díaz se inspira en un artículo de The Economist que explora las reglas de la buena conversación, desde la antigüedad hasta la actualidad.

## Resumen con viñetas

* Tello Díaz destaca la importancia de la conversación como un arte y un placer fundamental en la vida, incluso como base de la sociedad civilizada.
* El artículo de The Economist menciona a grandes conversadores de la historia, como Denis Diderot, Sir Isaiah Berlin, Virginia Woolf, Christopher Hitchens, Tom Stoppard y Sir Patrick Leigh Fermor.
* The Economist explora las reglas de la buena conversación, remontándose a más de dos mil años de literatura y mostrando la coherencia de los consejos a lo largo del tiempo.
* Cicerón, en el año 44 a.C., ya reflexionaba sobre las reglas de la conversación, destacando la importancia de la claridad, la soltura, la escucha, la cortesía, la seriedad en los temas importantes y la ligereza en los triviales, entre otras.
* Tello Díaz reconoce que existen excepciones a las reglas, como Winston Churchill (gran conversador pero mal oyente) y Samuel Johnson (legendario conversador pero poco amable).
* Tello Díaz se pregunta sobre los grandes conversadores de México, mencionando al Conde de la Cortina del siglo XIX y a figuras del siglo XX como Carlos Fuentes, Porfirio Muñoz Ledo y Fernando Benítez.

## Palabras clave

* Conversación
* Arte
* Reglas
* Historia
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la implicación del FBI y la DEA en la captura de El Mayo, así como la posible cooperación de México en la operación.

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.

La posible pérdida de alcaldías en 2027 por parte de Morena es un punto de preocupación central.