Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 10 de julio de 2024, analiza la creación de un consejo asesor empresarial por parte de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. El autor compara este nuevo consejo con el creado por el presidente López Obrador, y expone sus preocupaciones sobre la posible influencia de la oligarquía en el gobierno de Sheinbaum a través de la figura de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del consejo.

## Resumen con Viñetas

* Claudia Sheinbaum anunció la creación de un consejo asesor empresarial para impulsar la inversión privada en México.
* Altagracia Gómez Sierra, cercana a Sheinbaum durante su campaña, será la coordinadora del consejo.
* Fernández-Vega compara este consejo con el creado por López Obrador, que incluía a empresarios con fuertes vínculos con el régimen neoliberal.
* El autor destaca la preocupación por el pasado empresarial del padre de Gómez Sierra, Raymundo Gómez Flores, quien estuvo involucrado en la reprivatización de la banca durante el gobierno de Salinas de Gortari.
* Fernández-Vega advierte sobre la posible influencia de la oligarquía en el gobierno de Sheinbaum a través de este consejo asesor.

## Palabras Clave

* Oligarquía
* Consejo Asesor Empresarial
* Privatización
* Neoliberalismo
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.

La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.

Un dato importante es la acusación directa al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal "La Barredora".