Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Marco A. Mares el 10 de julio de 2024, analiza el nombramiento de Altagracia Gómez como cabeza del Consejo Asesor Empresarial de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El artículo explora las implicaciones de este nombramiento en la relación entre el gobierno y la iniciativa privada, así como en la estrategia económica del próximo gobierno.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Consejo Asesor Empresarial que será encabezado por Altagracia Gómez, quien se desempeñó como Coordinadora de Desarrollo Económico Regional durante la campaña presidencial de Sheinbaum.
* Altagracia Gómez se convertirá en la principal interlocutora entre el gabinete económico y los empresarios a partir del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asuma la presidencia.
* El Consejo Asesor Empresarial se enfocará en coordinar al gobierno federal y al sector privado en proyectos para impulsar el desarrollo regional y aprovechar el "nearshoring".
* El consejo estará en contacto con Marcelo Ebrard Casaubón, Rogelio Ramírez de la O y Luz Elena González Escobar, quienes serán los secretarios de Economía, Hacienda y Energía, respectivamente.
* Altagracia Gómez representa una corriente de pensamiento pragmática que busca la co-inversión pública y privada para impulsar el desarrollo económico regional, con un enfoque en el aprovechamiento del "nearshoring".

## Palabras clave

* Consejo Asesor Empresarial
* Altagracia Gómez
* Claudia Sheinbaum
* Nearshoring
* Desarrollo Regional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.

Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.

Un dato importante es la tensión diplomática entre México y Estados Unidos debido a las acciones de la DEA.