Publicidad

## Introducción

El texto del 10 de Julio del 2024 escrito por Engge Chavarría aborda dos temas cruciales para México: la movilidad y el acceso al agua. El artículo analiza las conclusiones del Vigésimo Noveno Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM) y las perspectivas sobre la gestión del agua en el país.

## Resumen con Viñetas

* El ENAM, organizado por la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) presidida por Ricardo Serrano, reunió a representantes de 28 estados para discutir la agenda 2024-2030 del sector automotor.
* Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), destacó la importancia de la información proveniente de entidades como el Estado de México, Baja California, Oaxaca, Yucatán y Tamaulipas para la creación de una visión plural e inclusiva en la industria.
* Se considera fundamental la chatarrización de vehículos de carga y pasaje, cuyo promedio de antigüedad es de 18 años, para avanzar hacia una movilidad más segura, innovadora y respetuosa del medio ambiente.
* La ANPACT ha reiterado la urgencia de actualizar el Acuerdo Ambiental de la Secretaría de Economía y Semarnat, lideradas por Raquel Buenrostro y María Luisa Albores, respectivamente, para frenar la importación de unidades pesadas usadas.
* La AMAM colabora con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), dirigido por Angélica Vesga y Adriana Lobo, para la transferencia de mejores prácticas internacionales en materia de movilidad.
* La escasez de agua en México genera desplazamiento, migración, pobreza, marginación, conflictos y violencia social, según la Contraloría Nacional Autónoma del Agua (CNAA).
* Arnaud Penverne, CEO de Veolia en México, advierte que el uso consciente del agua es crucial para evitar un aumento en su precio y garantizar su acceso en todo el país.
* La gestión e infraestructura del reparto del agua requieren mejoras para evitar que los ciudadanos paguen más por el vital líquido.
* Veolia se ofrece a colaborar con los tres niveles de gobierno para ofrecer tecnologías y soluciones que permitan a las comunidades acceder a agua de mayor calidad.

## Palabras Clave

* Movilidad
* Agua
* Chatarrización
* ANPACT
* AMAM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona habría comprado la radiodifusora "Candela 94.1" por 45 millones de pesos, superando una oferta previa de 40 millones de un grupo empresarial potosino.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.

La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.