Publicidad

## Introducción

El artículo de opinión "Un Montón de Plata", escrito por Carlos Mota el 10 de julio de 2024, analiza la información sobre la inversión extranjera directa (IED) en México, cuestionando la fuente de los datos y la realidad del fenómeno del nearshoring en el país.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mota critica la fuente de información utilizada por la Secretaría de Economía de Raquel Buenrostro para anunciar la llegada de una gran cantidad de IED a México.
* Mota cuestiona la falta de una base de datos interna que registre los compromisos de inversión de las empresas.
* Robin Brooks, Senior Fellow de Brookings Institution, revela que la mayoría de la IED en México es reinversión de utilidades, mientras que la inversión nueva es mínima.
* Mota considera que la información de Brooks debería ser una alerta para el próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien deberá promover la inversión nueva.
* El autor advierte que México debe aprovechar la oportunidad del nearshoring antes de que se decida la elección presidencial en Estados Unidos y se defina la política comercial de la nueva administración.

## Palabras clave

* Inversión Extranjera Directa (IED)
* Nearshoring
* Reinversión de utilidades
* Secretaría de Economía
* Raquel Buenrostro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La educación superior debe adaptarse a las nuevas tecnologías para seguir siendo relevante y competitiva.

Pemex perdió 38 mil 500 millones de dólares en 2024, una suma que podría haberse invertido en otras áreas cruciales o en la adquisición de grandes empresas.

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras oficiales de entrega de medicamentos y la realidad del desabasto en hospitales como el Hospital Civil de Guadalajara.