Publicidad

Este texto de Javier Guzman Calafell, fechado el 1 de Julio de 2025, analiza la trayectoria y los desafíos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en las Economías Emergentes y en Desarrollo (EED), con un enfoque particular en el caso de México. El autor examina los factores que han contribuido a la disminución de la IED a nivel global y evalúa si México ha logrado capitalizar las oportunidades del nearshoring y friendshoring.

La IED en las EED ha descendido continuamente, hasta niveles de aproximadamente 2% en los últimos años.

📝 Puntos clave

  • La IED es crucial para el crecimiento económico de las EED, complementando la inversión interna y facilitando el acceso a mercados y tecnología.
  • Los informes del Banco Mundial (BM) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) muestran una tendencia negativa en los flujos de IED hacia las EED.
  • Publicidad

  • La recesión global de 2007-2008, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han afectado negativamente la IED, generando incertidumbre y reconfigurando las cadenas de suministro.
  • México no ha logrado capitalizar plenamente las oportunidades del nearshoring y friendshoring, perdiendo posiciones entre los principales receptores de IED a nivel mundial.
  • Países como Vietnam e Indonesia han mostrado un mejor desempeño en la atracción de IED en comparación con México.
  • El autor se muestra pesimista sobre la evolución futura de la IED global debido a un entorno externo desfavorable y la falta de políticas públicas adecuadas en México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que destaca el texto sobre la situación de México en relación con la IED?

La incapacidad de México para aprovechar las oportunidades del nearshoring y friendshoring, evidenciada por su descenso en el ranking de receptores de IED y el mejor desempeño de otros países competidores. Esto sugiere que México no está implementando las políticas necesarias para atraer y retener la inversión extranjera.

¿Qué aspecto positivo se menciona en el texto en relación con la posibilidad de mejorar la situación de México en cuanto a la IED?

Se menciona que otros países han logrado superar obstáculos externos y aprovechar oportunidades para atraer una mayor porción de la IED global. Esto indica que es posible para México mejorar su situación, siempre y cuando se implementen las políticas públicas adecuadas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.