Desvergonzado abuso de poder
Jose Woldenberg
El Universal
Woldenberg ✍️, Córdova 👨⚖️, SEP 🏫, Difamación 🗣️, Corte 🏛️
Jose Woldenberg
El Universal
Woldenberg ✍️, Córdova 👨⚖️, SEP 🏫, Difamación 🗣️, Corte 🏛️
Publicidad
El texto de José Woldenberg, publicado el 1 de julio de 2025, analiza un caso judicial que involucra a Lorenzo Córdova, expresidente del INE, y la Secretaría de Educación Pública (SEP). El artículo expone cómo la SEP incluyó en un libro de texto gratuito una referencia difamatoria contra Córdova, comparándolo con figuras y eventos históricos negativos. El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que la SEP impugnara un amparo concedido a Córdova.
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inclusión de información difamatoria y calumniosa en un libro de texto gratuito por parte de la SEP, utilizando recursos públicos para atacar la reputación de un ciudadano, es un abuso de poder y una falta de ética grave. Además, la utilización de una conversación privada obtenida ilegalmente agrava la situación.
El hecho de que el caso haya llegado a la Suprema Corte ofrece la posibilidad de que se haga justicia y se siente un precedente importante para proteger a los ciudadanos de los abusos del Estado. La decisión de la Corte podría reafirmar la importancia de la protección de la honra y la buena fama, así como la ilegalidad de utilizar información privada obtenida de manera ilícita.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El nombramiento de Hugo López-Gatell es considerado una afrenta a los mexicanos y a la OMS, especialmente por el manejo de la pandemia de COVID-19 que resultó en la muerte de más de 300 mil mexicanos.
El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El nombramiento de Hugo López-Gatell es considerado una afrenta a los mexicanos y a la OMS, especialmente por el manejo de la pandemia de COVID-19 que resultó en la muerte de más de 300 mil mexicanos.