Desvergonzado abuso de poder
Jose Woldenberg
El Universal
Woldenberg ✍️, Córdova 👨⚖️, SEP 🏫, Difamación 🗣️, Corte 🏛️
Jose Woldenberg
El Universal
Woldenberg ✍️, Córdova 👨⚖️, SEP 🏫, Difamación 🗣️, Corte 🏛️
Publicidad
El texto de José Woldenberg, publicado el 1 de julio de 2025, analiza un caso judicial que involucra a Lorenzo Córdova, expresidente del INE, y la Secretaría de Educación Pública (SEP). El artículo expone cómo la SEP incluyó en un libro de texto gratuito una referencia difamatoria contra Córdova, comparándolo con figuras y eventos históricos negativos. El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que la SEP impugnara un amparo concedido a Córdova.
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inclusión de información difamatoria y calumniosa en un libro de texto gratuito por parte de la SEP, utilizando recursos públicos para atacar la reputación de un ciudadano, es un abuso de poder y una falta de ética grave. Además, la utilización de una conversación privada obtenida ilegalmente agrava la situación.
El hecho de que el caso haya llegado a la Suprema Corte ofrece la posibilidad de que se haga justicia y se siente un precedente importante para proteger a los ciudadanos de los abusos del Estado. La decisión de la Corte podría reafirmar la importancia de la protección de la honra y la buena fama, así como la ilegalidad de utilizar información privada obtenida de manera ilícita.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.
El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.