López-Gatell: premio a una política criminal
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
López-Gatell 🦠, OMS ⚕️, López Obrador 👴, Senado 🏛️, Tenochtitlán ☀️
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
López-Gatell 🦠, OMS ⚕️, López Obrador 👴, Senado 🏛️, Tenochtitlán ☀️
Publicidad
El texto de Joaquín López-Dóriga, fechado el 1 de Julio de 2025, aborda la designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza, criticando la decisión y sugiriendo la influencia del ex presidente López Obrador. También toca otros temas como la situación de Fernández Noroña en el Senado, la cancelación de visas a directivos de instituciones financieras y la conmemoración de la fundación de Tenochtitlán.
El texto critica fuertemente la designación de Hugo López-Gatell ante la OMS, sugiriendo que es una forma de protegerlo de posibles responsabilidades por su gestión durante la pandemia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La designación de Hugo López-Gatell es vista como una forma de impunidad y protección por parte del gobierno, en lugar de responsabilizarlo por su gestión durante la pandemia de COVID-19, la cual es calificada como "criminal". Además, se cuestiona la legitimidad del cargo creado para él.
No se identifica ningún aspecto positivo en el texto. El tono general es crítico y de denuncia hacia las acciones del gobierno y la figura de Hugo López-Gatell.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.