Hospital fantasma
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Manzanillo 🌴, Robledo 🧑⚕️, Hospital 🚑, Reconstrucción 🏗️
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Manzanillo 🌴, Robledo 🧑⚕️, Hospital 🚑, Reconstrucción 🏗️
Publicidad
El texto escrito por Zoé Robledo el 1 de Julio de 2025, narra la historia del hospital abandonado del IMSS en Manzanillo, desde su inauguración en 1980, su cierre tras el sismo de 1995, hasta el anuncio de su reconstrucción en 2025. El autor destaca la negligencia institucional que mantuvo el inmueble en el abandono y cómo, finalmente, se logró iniciar un proyecto para construir un nuevo hospital en el mismo lugar.
El nuevo hospital del IMSS en Manzanillo contará con 73 camas, 13 consultorios con 21 especialidades, 3 quirófanos, 22 máquinas de hemodiálisis y 10 sillones de quimioterapia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La negligencia institucional que permitió que el hospital permaneciera abandonado durante décadas, convirtiéndose en un foco de problemas sociales y ambientales, y la propuesta de convertir el terreno en un centro comercial en lugar de priorizar la salud de la población.
La decisión de Zoé Robledo de rescatar el proyecto, demoler el hospital abandonado y construir un nuevo hospital del IMSS en Manzanillo, con una infraestructura moderna y equipamiento de última generación, que beneficiará a la población de Colima.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.
La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.