## Introducción

El texto de Manuel López San Martín, publicado el 1 de julio de 2024, analiza la transición de poder en México, centrándose en la relación entre el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la próxima presidenta Claudia Sheinbaum. El autor explora la posibilidad de que AMLO siga influyendo en las decisiones del gobierno entrante, a pesar de su retiro de la vida pública, y cómo Sheinbaum se posiciona para ejercer su propio liderazgo.

## Resumen con viñetas

* AMLO ha enviado una veintena de iniciativas de reforma a la Constitución antes del inicio de las campañas, buscando influir en el futuro del país.
* AMLO ha estado acompañando a Sheinbaum en giras recientes, lo que ha generado especulaciones sobre su influencia en el gobierno entrante.
* Sheinbaum ha sido cauta y estratégica, tomando sus propias decisiones y mostrando un estilo de liderazgo propio.
* Sheinbaum ha reunido a un equipo de técnicos con experiencia en sus respectivas áreas, priorizando el conocimiento sobre la grilla política.
* Sheinbaum deberá equilibrar las expectativas dentro de su partido-movimiento y asegurar la legitimidad del gobierno entrante.

## Palabras clave

* Transición de poder
* Influencia
* Legitimidad
* Liderazgo
* Gabinete

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.