## Introducción

El texto de Héctor Aguilar Camín, escrito el 1 de julio de 2024, analiza la evolución del sistema político mexicano desde la Revolución Mexicana hasta la actualidad. El autor explora la transición del modelo pactista y corporativo a un sistema democrático, y cómo la legitimidad del poder se ha visto afectada por diferentes eventos históricos.

## Resumen con Viñetas

* Calles y Cárdenas resolvieron la sucesión presidencial a través de un modelo pactista, clientelar y corporativo, heredado del periodo porfirista.
* La institucionalidad liberal, democrática y republicana se estableció en las leyes, pero la política se regía por códigos tradicionales.
* El sistema presidencial de partido hegemónico, dominado por el PRI, gobernó México durante medio siglo, resolviendo la transmisión del poder de forma efectiva pero autoritaria.
* El movimiento estudiantil de 1968, las crisis económicas de 1976 y 1982 erosionaron la legitimidad del régimen priista.
* A partir de los años 70, se implementaron reformas para dar cabida al desacuerdo y la representación democrática.
* Las elecciones de 1978 comenzaron a ser creíbles, surgiendo una ciudadanía real y partidos políticos que atraían el voto.
* Las elecciones del año 2000 marcaron la primera alternancia pacífica y democrática en el poder, llenando el vacío de legitimidad monárquica.
* Las elecciones de 2018, sin embargo, reflejaron una nostalgia por un presidente fuerte, con el nuevo gobierno actuando en contra de las reglas democráticas.
* El triunfo del nuevo poder protomonárquico, con mayorías absolutas en la presidencia y el congreso, representa un regreso al "Gran Poder".

## Palabras Clave

* Pactismo
* Legitimidad
* PRI
* Democracia
* Protomonarquía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.