Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por el Doctor Feniosky Peña-Mora, Vicepresidente ejecutivo de Investigación y decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tec de Monterrey, es un llamado a la acción para la comunidad de ingenieros y científicos. El texto, publicado el 1 de julio de 2024, destaca la importancia de la colaboración y la innovación en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales que enfrenta la humanidad.

## Resumen con viñetas

* El texto reconoce los desafíos globales que enfrenta la humanidad, incluyendo la salud pública, el cambio climático y la transformación industrial.
* Se destaca la importancia de la ingeniería y las ciencias para encontrar soluciones a estos problemas y promover un desarrollo sostenible y equitativo.
* Se mencionan ejemplos históricos de cómo los descubrimientos científicos y tecnológicos han impulsado el progreso de la humanidad, como la vacuna contra la poliomielitis y la tecnología de salto de frecuencia.
* Se enfatiza la necesidad de que los investigadores en ingeniería y ciencias unan esfuerzos para construir soluciones en las áreas de la salud, el clima y la sostenibilidad, y la transformación industrial.
* Se destaca la importancia de transformar la investigación en soluciones tangibles a través de alianzas con el gobierno, la industria y la sociedad civil.
* Se invita a la comunidad de ingenieros a seguir construyendo soluciones que promuevan un futuro mejor para las personas, el planeta y la sociedad.

## Palabras clave

* Ingeniería
* Ciencias
* Sostenibilidad
* Colaboración
* Innovación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno prioriza objetivos políticos sobre los financieros, posponiendo el cumplimiento de metas fiscales.

El contrato adjudicado a UMAMI Ingeniería Especializada por 639 millones de pesos es un punto central de controversia.

La familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona habría comprado la radiodifusora "Candela 94.1" por 45 millones de pesos, superando una oferta previa de 40 millones de un grupo empresarial potosino.