## Introducción

El texto, escrito por Javier Murillo el 1 de julio de 2024, relata su experiencia en la Cumbre de Monterrey de Comunicación Política 2024, un evento internacional que reúne a expertos en comunicación política de todo el mundo. Murillo destaca la calidad de los contenidos y la presentación de casos exitosos de diferentes países, lo que convierte a la cumbre en un referente en el ámbito de la comunicación política.

## Resumen con viñetas

* La cumbre se centró en seis grandes temas: campañas electorales, política y nuevas tecnologías, comunicación gubernamental, medios y opinión pública, mujer y política, y jóvenes y política.
* Se abordaron microtemas a través de mesas de debate, paneles y talleres, incluyendo estrategias de comunicación para gobiernos, storytelling, comunicación persuasiva, microtargeting, publicidad política y marketing político.
* Memo Quintana de México enfatizó la necesidad de mantener la creatividad y la comunicación activa incluso después de que la campaña electoral ha terminado.
* Eduardo Aucalla de Perú ofreció una sesión sobre el impacto de la oratoria en la política, proporcionando técnicas y estrategias para mejorar la comunicación verbal y no verbal en contextos políticos.
* Luis Barroso Denis de España presentó un análisis sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la comunicación política, ofreciendo tanto desafíos como oportunidades para los estrategas políticos.
* Daniel Ivoskus de Argentina, presidente de la Cumbre, comparó el pensamiento estratégico en la política con el de un alpinista que siempre busca alcanzar la cima.
* Clara Villarreal de México instó a los asistentes a hacer que sus esfuerzos valgan la pena, destacando la importancia del compromiso y la dedicación en cada acción política.
* Jorge Sánchez de Metrics habló sobre la transformación digital y el uso de la ciencia de datos en la comunicación política, destacando la importancia de la inteligencia electoral y desmitificando conceptos erróneos del social listening.

## Palabras clave

* Comunicación política
* Cumbre de Monterrey
* Inteligencia artificial
* Estrategias de comunicación
* Storytelling

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.