## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 1 de julio de 2024, analiza la victoria de España sobre Inglaterra en la Eurocopa, destacando la madurez de la selección española y la lucha de los ingleses. También critica la aplicación del VAR en un momento crucial del partido, cuestionando la lógica de la regla.

## Resumen con viñetas

* España aprendió a perder rápidamente, pero demostró su madurez al cambiar su estrategia y lograr la victoria.
* Inglaterra, a pesar de su estilo moderno, recurrió a su instinto ancestral de lucha y ataque, liderados por Bellingham.
* El VAR anuló un gol de Dinamarca por una supuesta posición adelantada de Andersen, lo que generó controversia.
* José Ramón Fernández cuestiona la lógica de la regla del VAR, considerando absurda la aplicación de la misma en este caso.
* El autor considera que la decisión del VAR fue injusta, aunque la regla está escrita, su espíritu es ridículo.

## Palabras clave

* Eurocopa
* España
* Inglaterra
* VAR
* Bellingham

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.